[vc_row 0=»»][vc_column][vc_column_text 0=»»]
Según el Doctor Cristian Pallares, médico epidemiólogo “de todas las medidas que hay en prevención y control de infecciones, la higiene de manos puede disminuir hasta en un 50% la transmisión cruzada de virus y/o bacterias en las instituciones hospitalarias”.
El control de las infecciones constituye una base sólida y esencial para la seguridad de las personas, es por ello que “todo profesional o dispensador de servicios de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado”.
Cabe resaltar que Pfizer se une a esta conmemoración de la importancia del lavado de manos, con su campaña “Pequeñas Acciones Salvarán Millones De Vidas” promovida en conjunto con la Asociación Panamericana de Infectología (API), diseñada para educar a los pacientes, médicos, empleados de hospitales, autoridades de salud y el público en general, sobre el problema de la resistencia bacteriana y de muchas otras infecciones que con pequeñas acciones pueden salvar millones de vidas. Así lo afirma Diego Forero, gerente general de Pfizer para Colombia y Venezuela “algo simple como lavarse las manos con frecuencia, especialmente en el ámbito hospitalario, es una medida importante para evitar la propagación de gérmenes. Si se promueve este hábito, se disminuirán las cifras de enfermedades generadas por virus y/o bacterias, que se alojan en las manos”.
Para la Organización Mundial de la Salud, OMS, es fundamental que todo el personal de salud tenga una higiene correcta de las manos, dado que éstas son la vía principal de transmisión de gérmenes perjudiciales e infecciones contraídas por el paciente mientas recibe atención sanitaria. Para que la limpieza se realice de manera adecuada, tenga en cuenta lo siguiente:
Para concluir, el especialista en epidemiología Dr. Pallares recomienda al personal de salud que la higiene de manos se realice en los cinco momentos que plantea la estrategia multimodal de la OMS:
A su vez, hace un llamado a los pacientes para que hagan uso del agua y jabón, como medida principal de prevención ante la carga bacteriana que se aloja en las manos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fuente: Colombia.com / Cortesía: www.colombia.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]