Kronosalud
  • Médicos
    • Distrito Capital
    • Miranda
    • Todos los estados
  • Especialidades
    • Pediatría
    • Ginecología
    • Psicología
    • Todas las especialidades
  • Atlas Salud
  • Clínicas
    • Distrito capital
    • Miranda
    • Farmacias
    • Todas las clínicas
  • Registros
    • Registro médico gratuito
    • Registro médico premium
    • Registro de farmacias
    • Registro de clínicas
    • Registro general
  • Mapas
    • Mapa de clínicas
    • Mapa de farmacias
    • Mapa general
  • Aplicaciones
    • Kronosalud APP
    • TV Salud

Semana Mundial De Inmunización

Semana Mundial de la Inmunización

La vacunación salva millones de vidas y es una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito y rentabilidad. Sin embargo, en el mundo hay más de 19 millones de niños no vacunados o vacunados de forma incompleta, por lo que corren un serio riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales. Uno de cada 10 de estos niños nunca llega a recibir ninguna vacuna y probablemente nunca haya tenido contacto con el sistema de salud.

La Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra en la última semana de abril, tiene por objetivo señalar las acciones colectivas necesarias para garantizar que todo el mundo esté protegido frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. El lema de este año –Protegidos colectivamente, #Las vacunas funcionan– alienta a todo el mundo, desde los donantes hasta la población en general, a redoblar sus esfuerzos por incrementar la cobertura vacunal por el bien común.

Para ello, los gobiernos deben invertir en la vacunación, los promotores deben hacer de las vacunas una prioridad, y la gente debe vacunarse.

Objetivos de la campaña de 2018

La finalidad de la Semana Mundial de la Inmunización 2018 es instar a una acción más decidida en favor de la vacunación en todo el mundo, prestando especial atención al papel que todos, desde los donantes hasta la población en general, podemos desempeñar en este sentido.

Como parte de la campaña de 2018, la OMS y los asociados se han propuesto:

  • Destacar la importancia de la inmunización y las deficiencias que sigue presentando la cobertura mundial;
  • Señalar a los países donantes el valor de las vacunas y la importancia de que inviertan en la inmunización;
  • Poner de manifiesto cómo cada uno de nosotros, desde los donantes hasta la población en general, podemos y debemos impulsar el progreso de las vacunas.

Progresos realizados hacia la consecución de los objetivos del Decenio de las Vacunas

El Plan de acción mundial sobre vacunas, aprobado en la Asamblea Mundial de la Salud de 2012 por los 194 Estados Miembros, tiene por objetivo evitar de aquí a 2020 millones de muertes por enfermedades prevenibles mediante vacunación, gracias al acceso universal a la inmunización. Pese a los progresos realizados por algunos países y a la elevada tasa mundial de introducción de nuevas vacunas, hay retrasos con respecto a la consecución de todas las metas relacionadas con la eliminación de enfermedades como el sarampión, la rubéola y el tétanos materno y neonatal.

Para que todo el mundo pueda sobrevivir y desarrollarse, los países deben redoblar sus esfuerzos concertados por alcanzar los objetivos del Plan de acción mundial sobre vacunas de aquí a 2020. Además, aquellos países que hayan alcanzado esos objetivos o hecho grandes avances en este sentido tienen que mantener dichos esfuerzos para que nadie se quede sin vacunas que pueden salvarles la vida.

¿Por qué la inmunización es ahora más importante que nunca?

La ampliación del acceso a la vacunación es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La inmunización sistemática es un pilar fundamental de una atención primaria sólida y de la cobertura sanitaria universal: permite establecer contacto con el sistema de atención sanitaria al principio de la vida y ofrece a todos los niños la posibilidad de tener una vida saludable desde el inicio.

La vacunación también es una estrategia fundamental para lograr otras prioridades sanitarias, como el control de las hepatitis víricas, la contención de la resistencia a los antimicrobianos, la salud del adolescente o una mejor atención prenatal y neonatal.

Semana de Inmunización en Las Américas

Con el objetivo de fomentar la actualización médica y promover la equidad y acceso a la vacunación, comienza la Semana de Vacunación de las Américas que, por primera vez, tendrá sede en Cuba, así lo anunció Cristian Moraes Furiman, representante de la Organización Panamericana de Salud en el país antillano.

Como cada tercera semana de abril comenzarán las actividades en las que se darán a conocer los avances médicos más destacados en materia de inmunización. Este evento se efectuará del 23 al 30 de abril, días que se aprovechará para concientizar también a los gobiernos sobre la importancia de invertir en vacunación y a su vez hacer conscientes a las personas de lo vital que puede ser colocarse una vacuna.

El lema de este año es Salud universal para el desarrollo sostenible y sus ejes temáticos estarán encabezados por enfermedades transmisibles y no transmisibles, la determinación social de la salud, la atención primaria, medicina familiar, educación médica, economía, salud y eficiencia; con la colaboración de la comunidad médica internacional,y organizaciones a fines.

Fuentes: Página oficial de la Organización Mundial de la Salud. Revista Online del Médico Interactivo, edicción México/ Redacción: Rebecca Flores/ Cortesía: http://elmedicointeractivo.com/comienza-la-semana-de-la-vacunacion-en-las-americas/

Entradas recientes

  • Definir tu sexualidad y elegir pareja también es salud
  • La enfermedad X, podría ser la nueva epidemia mundial mortal del siglo XXI
  • El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
  • ¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
  • La realidad virtual ahora juega un papel peculiar en la medicina

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2018
    • abril 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • febrero 2017

    Categorías

    • Bacteriología
    • Bienestar
    • Ciencia y tecnología
    • Internacionales
    • Investigaciones
    • Medicamentos
    • Microbiología
    • Nacionales
    • Neurociencia
    • Salud
    • Salud Pública
    • Sexualidad
    • Uncategorized
    • Virología

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Category

    • Bacteriología
    • Bienestar
    • Ciencia y tecnología
    • Internacionales
    • Investigaciones
    • Medicamentos
    • Microbiología
    • Nacionales
    • Neurociencia
    • Salud
    • Salud Pública
    • Sexualidad
    • Uncategorized
    • Virología

    Popular Posts

    Definir tu sexualidad y elegir pareja también es salud
    11 May 2018
    La enfermedad X, podría ser la nueva epidemia mundial mortal del siglo XXI
    10 May 2018
    El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
    09 May 2018
    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
    08 May 2018

    Download Brochure

    PDF FILE
    size: 0 kb

    Tags

    acv alergias amigos amistad automedicación avance avances tecnológicos Awarads bacterias bienestar centro cerebro ciencia Ciencia y teconologia Clinical Dental Spa Dentistry descubrimiento efemérides enfermedades estrés estudio científico futuro genética gripe Implants investigaciones investigación Kids Dentistry lara luz UV medicamentos muerte nuclear omeprazol OMS OPS primer salud salud pública tecnología tip Tips Virus Whitening
    policlinica

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”10″]

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”8″]

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”2″]