Kronosalud
  • Médicos
    • Distrito Capital
    • Miranda
    • Todos los estados
  • Especialidades
    • Pediatría
    • Ginecología
    • Psicología
    • Todas las especialidades
  • Atlas Salud
  • Clínicas
    • Distrito capital
    • Miranda
    • Farmacias
    • Todas las clínicas
  • Registros
    • Registro médico gratuito
    • Registro médico premium
    • Registro de farmacias
    • Registro de clínicas
    • Registro general
  • Mapas
    • Mapa de clínicas
    • Mapa de farmacias
    • Mapa general
  • Aplicaciones
    • Kronosalud APP
    • TV Salud

El Omeprazol podría tener efectos negativos en tu salud

El Omeprazol podría tener efectos negativos en tu salud

Uno de los fármacos más consumidos para tratar reflujos gastroesofágico y otras afecciones estomacales es el omeprazol. Debido a su efectividad y fácil acceso, es uno de los favoritos, sin embargo su ingesta de manera inadecuada puede generar graves problemas en la salud.

El Grupo de Trabajo Digestivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), confesó que se ha registrado un exceso en el uso del medicamento, por lo que en la comunidad médica se han encendido las alarmas.

OMEPRAZOL Y CÁNCER DE ESTÓMAGO

La bacteria Helicobacter Pylori, conocida por ser la responsable de las úlceras gástricas ocasionadas por el reflujo ácido del estómago. Para atacarla, se usan inhibidores de la bomba de protones (IBP), comúnmente conocido como omeprazol.

No obstante,  el uso prolongado de este medicamento aumenta el riesgo de padecer cáncer de estómago, a pesar de haber acabado con la bacteria. A esta conclusión llegó un estudio conjunto realizado por la Universidad Colegio de Londres y la Universidad de Hong Kong.

El profesor de la Universidad Colegio de Londres y coautor del estudio Ian Wong, indicó que los inhibidores de la bomba de protones (IBP) es un tratamiento importante para la infección por Helicobacter pylori y tienen buenos registros de seguridad en su uso a corto plazo, pero su uso debe evitarse a largo plazo, ya que las incidencias de cáncer de estómago podrían aumentar.

EXCESOS DE PRESCRIPCIÓN

Por su parte, Mercedes Ricote, coordinadora de la Semergen, expresó que aunque las ventas del medicamento no están aumentando, sí se está utilizando en mayores dósis.

Según la especialista, sólo de enero a septiembre del 2016, se recetaron 38.393.650 medicamentos de omeprazol. Y a esta cifra, hay que sumarle la cantidad de envases adquiridos son prescripción médica.

“Los ciudadanos la utilizan con la sensación de estar mejorando o evitando los efectos secundarios de otros fármacos y como antiácido. Otros lo toman como prevención de los efectos de un exceso de comida o bebida”, precisó.

EFECTOS SECUNDARIOS DEL OMEPRAZOL

Una de las principales características del omeprazol, es que tiene efectividad a las dos horas de haber sido ingerido, aunque en ocasiones se pueden necesitar hasta cinco días para que ver los resultados por completo.

Es por eso, que el paciente lo sigue consumiendo de forma desmedida, lo que puede ocasionar los siguientes daños:

  • Aumento del pH gástrico que favorece la colonización del tubo digestivo por patógenos, como la salmonella
  • Diarrea grave
  • Déficit en la absorción de vitaminas como la B12
  • Disminución de los niveles de magnesio y calcio
  • Mayor riesgo de sufrir fracturas de cadera, muñeca o vertebral

Ante esto, la especialista resaltó la importancia de consumir el fármaco como es debido: sólo para el reflujo gastroesofágico, afecciones que provocan demasiada acidez estomacal, como el síndrome de Zollinger-Ellison y úlceras, siempre y cuando el médico tratante lo indique.

“No es un medicamento para evitar la acidez estomacal de un día puntual secundaria a un exceso de comida o bebida”, comentó.

Además, automedicarse puede causar otro problema como el retraso de diagnóstico de otras enfermedades. “Pueden retrasar el diagnóstico de enfermedades tan importantes como el cáncer de esófago o de estómago“, concluyó la especialista.

Así que si tú también eres de los que se automédica, es mejor que consultes con tu médico de confianza y que sea él quien te especifique cómo debe ser el tratamiento a seguir para la afección.

Así que antes de correr a la farmacia, consulta a tu médico de confianza, él te dará el medicamento adecuado.

Fuente: Huffington Post / Cortesía: Noticias 24

Entradas recientes

  • Definir tu sexualidad y elegir pareja también es salud
  • La enfermedad X, podría ser la nueva epidemia mundial mortal del siglo XXI
  • El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
  • ¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
  • La realidad virtual ahora juega un papel peculiar en la medicina

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2018
    • abril 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • febrero 2017

    Categorías

    • Bacteriología
    • Bienestar
    • Ciencia y tecnología
    • Internacionales
    • Investigaciones
    • Medicamentos
    • Microbiología
    • Nacionales
    • Neurociencia
    • Salud
    • Salud Pública
    • Sexualidad
    • Uncategorized
    • Virología

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Category

    • Bacteriología
    • Bienestar
    • Ciencia y tecnología
    • Internacionales
    • Investigaciones
    • Medicamentos
    • Microbiología
    • Nacionales
    • Neurociencia
    • Salud
    • Salud Pública
    • Sexualidad
    • Uncategorized
    • Virología

    Popular Posts

    Definir tu sexualidad y elegir pareja también es salud
    11 May 2018
    La enfermedad X, podría ser la nueva epidemia mundial mortal del siglo XXI
    10 May 2018
    El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
    09 May 2018
    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
    08 May 2018

    Download Brochure

    PDF FILE
    size: 0 kb

    Tags

    acv alergias amigos amistad automedicación avance avances tecnológicos Awarads bacterias bienestar centro cerebro ciencia Ciencia y teconologia Clinical Dental Spa Dentistry descubrimiento efemérides enfermedades estrés estudio científico futuro genética gripe Implants investigaciones investigación Kids Dentistry lara luz UV medicamentos muerte nuclear omeprazol OMS OPS primer salud salud pública tecnología tip Tips Virus Whitening
    policlinica

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”10″]

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”8″]

    [CP_APP_HOUR_BOOKING id=”2″]