Dengue
Es una patología infecciosa de causa viral considerada una enfermedad tropical. Se transmite por la picadura de la hembra de un mosquito hematófago (que se alimenta de sangre), conocido popularmente como zancudo patas blancas, y cuyo nombre científico es Aedes aegypti. Este mosquito vive principalmente en hábitats urbanos y cumple parte de su ciclo vital en reservorios de agua artificiales como floreros, estanques, neumáticos abandonados, etcétera. Pica al hombre principalmente durante el día, aunque puede hacerlo también por las noches si se deja alguna luz encendida en el interior de la casa.
Causas
El virus del dengue se propaga por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti y en menor medida A. albopictus. Además, estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika.
Tipos
Existen dos tipos de dengue:
-
El dengue clásico que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo con los cuidados adecuados.
-
El dengue hemorrágico que está causado por los sereotipos Den 1, Den 2, Den 3 y Den 4, cuyo período de incubación es de entre cinco y ocho días. Es una manifestación severa y puede causar la muerte del paciente porque pueden aparecer taquicardias, dolor en los huesos, hemorragias, alteración de la presión arterial, insuficiencia circulatoria o deshidratación.
Síntomas
Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura y las personas suelen presentar:
-
Fiebre alta.
-
Náuseas y vómitos.
-
Erupción en la piel.
-
Sangre en las encías y en la nariz.
-
Debilidad general.
-
Dolor muscular y articular.
-
Tos.
-
Dolor de garganta.
Tratamiento
Los expertos afirman que no hay tratamiento específico para el dengue. No obstante, es esencial la asistencia por parte de los médicos y enfermeras que tienen experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad, para salvar vidas y reducir las tasas de mortalidad.
Prevención
La manera para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores:
-
Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
-
Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.
-
Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que guarda agua a la intemperie.
-
Por otro lado, se debe utilizar mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga y los materiales tratados con insecticidas y vaporizadores.
Nombres alternativos
Fiebre del dengue.
Galería
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. Dengue. www.cdc.gov/dengue/index.html. Updated January 19, 2016. Accessed October 23, 2017.
Thomas SJ, Endy TP, Rothman AL, Barrett AD. Flaviviruses (dengue, yellow fever, Japanese encephalitis, West Nile encephalitis, St. Louis encephalitis, tick-borne encephalitis, Kyasanur forest disease, Alkhurma hemorrhagic fever, Zika). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases, Updated Edition. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 155.
Yacoub S, Farrar J. Dengue. In: Farrar J, Hotez PJ, Junghanss T, Kang G, Lalloo D, White NJ, eds. Manson’s Tropical Diseases. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 15.
Ultima revisión 9/27/2017
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Noticias de Interés
-
El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
7 años ago Bienestar , Investigaciones , Salud
-
¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
7 años ago Salud , Uncategorized
-
La realidad virtual ahora juega un papel peculiar en la medicina
7 años ago Ciencia y tecnología , Internacionales
- Read All News