
Balanitis
Término médico que se utiliza para referirse a la inflamación del glande (pene).
Causas
La balanitis casi siempre es causada por la higiene deficiente en los hombres que no se han hecho la circuncisión. Otras causas, incluyen:
-
Adherencia del prepucio (repliegue móvil de piel que cubre a el glande), o esclerosis prepucial.
-
Enfermedades, como artritis reactiva.
-
Infecciones, principalmente bacterianas y micóticas.
-
Alergias a jabones fuertes, detergentes y preservativos.
-
No enjuagarse adecuadamente el jabón al bañarse.
-
Diabetes mal controlada.
Síntomas
Las manifestaciones que puede tener una persona con balanitis son:
-
Enrojecimiento de la zona (glande, prepucio) acompañado de escozor (picor / ardor) y dolor.
-
Secreción uretral (en ocasiones, maloliente).
-
Aparición de llagas rojas en el glande.
-
Incapacidad a la hora de retraer el prepucio.
-
Dolor al orinar.
Tratamiento
El tratamiento se orienta a mantener una higiene adecuada, entre las recomendaciones pueden estar:
-
El uso de determinado jabón íntimo.
-
Mantener la zona seca.
-
Si es causada por alguna infección, se recetan medicamentos acordes. Bacteriana (pastillas o cremas antibióticas), en caso de un hongo cremas antimicóticas.
-
Las cremas esteroides pueden aliviar la balanitis que se presenta con enfermedades cutáneas.
Prevención
La principal forma de prevención es llevando un buen hábito de higiene y mantener la zona limpia y seca. Si la inflamación está relacionada con el uso del preservativo, se recomienda utilizar protección diseñada para pieles sensible.
Nombres Alternativos
Inflamación del glande; Balanopostitis.
Galería
Referencias
Fort GG. Balanitis. In: Ferri FF, ed. Ferri’s Clinical Advisor 2018. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:171-171.
McCammon KA, Zuckerman JM, Jordan GH. Surgery of the penis and urethra. In: Wein AJ, Kavoussi LR, Partin AW, Peters CA, eds. Campbell-Walsh Urology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 40.
Mirowski GW, Schlosser BJ. Balanitis. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Berth-Jones J, Coulson I, eds. Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2014:chap 21.
Última revisión 8/26/2017
Versión en inglés revisada por: Jennifer Sobol, DO, urologist with the Michigan Institute of Urology, West Bloomfield, MI. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Noticias de Interés
-
El té, una bebida casi milagrosa al alcance de todos
3 años ago Bienestar , Investigaciones , Salud
-
¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre las mujeres?
3 años ago Salud , Uncategorized
-
La realidad virtual ahora juega un papel peculiar en la medicina
3 años ago Ciencia y tecnología , Internacionales
- Read All News